Información sobre la reforma de Ciclos Formativos

McGraw-Hill, editorial líder en soluciones educativas para la Formación Profesional, está siguiendo muy de cerca la reforma de los títulos de Ciclos Fromativos de Grado medio y superior. Dicha reforma tiene tres pilares legislativos:
  • - La Ley de las Cualificaciones profesionales y de la fromación Profesional (2002) y la creación del INCUAL, con el objetivo de definir las competencias básicas necesarias para desarrollar una profesión en el mundo laboral.

  • - La Ley Orgánica de Educación y el R.D. de Ordenación general de la Formación Profesional de 2006, impulsan, entre otras cosas, las titulaciones de los estudios de Formación Profesional, así como los aspectos básicos del currículo de cada una de ellas: definen, además, la estructura de los títulos de Formación Profesional, tomando como base el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, las directrices fijadas por la Unión Europea y otros aspectos de interés social.

La implantación de la mayoría de los títulos está prevista para los cursos 2009-2010 y 2010-2011, si bien es cierto que todavía no se dispone de un calendario establecido en una norma legislativa. Progresivamente se irán publicando el resto de Familias Profesionales: Administración, Comercio y Marketing, Electricidad / Electronica, etc.

Reforma Ciclos Formativos